La Editorial Instituto de Terapia Cognitiva ofrece al lector en este volumen una recopilación de artículos, que muestra la evolución del pensamiento de Vittorio Guidano en torno al tema de la Terapia Cognitiva Post-Racionalista.
Este libro esta a la venta en el Instituto de Terapia Cognitiva, al precio de oferta es de 7.900 pesos Las personas interesadas pueden adquirirlo en INTECO, Providencia 2653 of 406 o solicitarlo por teléfono al 2321781, o por correo electronico al e-mail secretaria@inteco.cl
Reseña del libro
La psicología contemporánea aun permanece anclada a los paradigmas de tradición racionalista, pero es tan solo durante los últimos veinte años que la epistemología empirista racionalista de las ciencias sociales entró en crisis con los cambios que habían ocurrido en las demás ciencias durante el siglo veinte; la psicología, dentro de las ciencias sociales, ha sido la última en asumir este cambio.
En esta nueva perspectiva, la del paradigma de la complejidad autoorganizada, la realidad que percibimos como objetiva y tridimensional es coextensiva con nuestra experiencia y no es separable de ella. Esto significa que no existe ninguna posibilidad de que el observador esté en la posición de prescindir de sus capacidades de observador, y que toda observación nos da más información sobre el observador que de la realidad externa. La consecuencia más importante de todo esto está en que se empieza a ver la mente como constructora de significados, y no como se veía antes (en un modelo empirista o racionalista), la mente como procesadora de información.
Todo este entendimiento es lo que permitió a Vittorio Guidano construir un modelo del Self o de identidad personal como sistémico-procesal, unitario e histórico. Este libro, en consecuencia, está orientado a mostrar al lector estos modelos del Self de Vittorio Guidano.
En la primera parte de este libro se establece una relación entre la Teoría de Santiago y el Enfoque Cognitivo Post-Racionalista. En la segunda parte, se abordan temas de carácter teórico y que son de reciente desarrollo en la psicología cognitiva post-racionalista, como son lo temas; ?El amor como el dominio emocional humano? y ?El significado que caracteriza la experiencia humana contemporánea?. La tercera parte está constituida por artículos en los que se describe la terapia cognitiva post-racionalista y, también, la visión post-racionalista de la psicosis. Por último, y en la cuarta parte, el lector se encontrará con la transcripción de las conversaciones que el autor sostuvo con Vittorio Guidano y Humberto Maturana.
——————————————————————————–
Contenido del libro
PARTE l
LA ESCUELA DE SANTIAGO O LA ESCUELA CHILENA DE LA BIOLOGIA DE LA COGNICION Y EL ENFOQUE COGNITIVO POST-RACIONALISTA
La Teoría Biológica del Conocer y el Enfoque Post-Racionalista en la Psicología del Siglo Veintiuno
Las Constribuciones de Humberto Maturana a la Ciencia de la Complejidad y a la Psicoterapia
PARTE II
TEMÁTICAS POST-RACIONALISTAS
El Significado que Caracteriza la Experiencia Humana Contemporánea
El Amor como el Dominio Emocional Humano
La Narrativa en la Terapia Cognitiva Post-Racionalista
PARTE III
HACÍA UN ENFOQUE POST-RACIONALISTA EN PSICOTERAPIA
Desde el Racionalismo al Post-Racionalismo
Un Enfoque Procesal Sistémico de la Terapia Cognitiva
PARTE IV
CONVERSACIONES
Conversaciones con Vittorio Guidano
Tertulia con Vittorio Guidano
Conversaciones sobre Psicología con Humberto Maturan