Acerca de Alfredo Ruiz

Psicólogo Terapeuta Cognitivo Post-Racionalista

Director Instituto de Terapia Cognitiva INTECO

Dirección Postal Alfredo Ruiz Providencia 2653, Oficina 406 Santiago de Chile.

Teléfono (056-2) 2232-1781

E-mail: aruiz@inteco.cl 

Información

Información Biográfica

Nombre Alfredo Ruiz Barrientos

Grado Académico

Psicólogo. Pontificia Universidad Católica de Chile 1969
Carrera de Psicología Pontificia Universidad Católica de Chile 1957-1969
Formado en Psicología y Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista por el Profesor Dr. Vittorio Guidano. 1990-1999
Formado en la Teoría de la Biología del Conocer por el Profesor Dr. Humberto Maturana 1988-2001

Posición Actual Psicoterapeuta Cognitivo Post-Racionalista. Ejercicio privado de la profesión

Investigador en Psicología y Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista

Director, Profesor y Supervisor del Instituto de Terapia Cognitiva. Inteco. Santiago de Chile

Director, Profesor y Supervisor del Instituto de Psicología y Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista. IPRA (Chile)

Director del Programa Institucional «Programa de Entrenamiento en Terapia Cognitiva Post-Racionalista». Reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos.

 

 

2005. Primavera. Conferencia. Avances Recientes en la Psicología y Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista. Escuela de Psicología. Universidad de Valparaíso. Chile

2004. Otoño. Conferencia. La Depresión y la Esquizofrenia Enfermedades Inexistentes. Universidad de Tarapacá . Arica. Chile

2004. Invierno. Clase Magistral. La Depresión una Enfermedad Inexistente. Visión crítica desde la psicología y Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista. Departamento de Psicología de la Universidad de Chile

2003. Invierno. Clase Magistral. La Organización de Significado que Caracteriza la Experiencia Humana en la Cultura Occidental Contemporánea. Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.

2002. Otoño. Clase Magistral.El Amor como el Dominio Emocional Humano. La Visión Post-Racionalista de Vittorio Guidano. Instituto de Terapia Cognitiva.INTECO. Santiago de Chile

2000. Verano. Profesor Invitado. Biología del Conocimiento y Psicología Cognitiva Post-Racionalista, curso con el Profesor Dr. Humberto Maturana . Universidad Católica de Braga. Portugal.

1999. Invierno. Conferencia. Terapia Cognitiva Post-Racionalista de los Trastornos Neuróticos. Universidad Central. Santiago de Chile

1998. Ponencia. La Psicosis: Perspectiva Cognitiva Post-Racionalista. VI International Congress on Constructivism in Psychotherapy. Siena. Italia.

1998. Ponencia. Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Métodos y Técnicas. VI International Congress on Constructivism in Psychotherapy. Siena. Italia.

1996. Primavera Profesor invitado. Curso. La Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia 1993 Invierno Ponencia. La Formación y el Entrenamiento del Terapeuta Cognitivo Post-Racionalista.. XXIV Congreso Interamericano de Psicología . SIP. Santiago.Chile

1993-1995.  Profesor y supervisor del Programa de Entrenamiento en Terapia Cognitiva Post-Racionalista de CETEPO. Centro de Terapia Cognitiva Post-Racionalista a de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina

1991. Invierno. Ponencia. La Terapia Cognitiva Procesal Sistémica de Vittorio Guidano. Indepsi Santiago. Chile

1990. Ponencia. El Self como Mediador del Proceso Terapéutico. Congreso de Neurología y Psiquiatría. Sociedad de Neurosiquiatría.

1985. Ponencia. Estrategias  Terapéuticas cognitivo-conductuales en el manejo de agorafobias y ataques de pánico. Avances en técnicas de Evaluación y Tratamiento psicológico. 5º Congreso Nacional de psicólogos Clínicos. Noviembre de 1985. Sociedad Chilena de Psicología Clínica.

Miembro de Asociaciones

  • American Psychological Association
  • Society for Constructivism in the Human Sciences.
  • Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Ex * Presidente
  • Colegio de Psicólogos de Chile

Premios

  • Premio Colegio de Psicólogos 1984. Compartido
  • Premiado por la International Biographical Center of Cambridge. International Health Professional of the Year for 2003.

Editor y Miembro de Comité Editorial

  • Revista Terapia Psicológica  1988
  • Editor de la Editorial INTECO
  • Editor “El Desarrollo de la Terapia Cognitiva Post-Racionalista”  de Vittorio Guidano
  • Editor “Amor y Juego. Fundamentos Olvidados de lo humano” de Humberto Maturana

Libros

Ruiz, Alfredo (2003) La Psicoterapia en un mundo de complejidad e incertidumbre. Hacia una terapia cognitiva post-racionalista. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva

Ruiz, Alfredo (1995) Qué nos pasa cuando estamos deprimidos, Editorial Instituto de Terapia Cognitiva

Ruiz, Alfredo (1996) Tus problemas el psicólogo responde,  Editorial Instituto de Terapia Cognitiva – San Pablo

Ruiz, Alfredo (1992) Cómo ayudarse a uno mismo. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva

Ruiz, Alfredo (1991) Sicología de la salud. Ediciones Paulina.  Buenos Aires, Argentina

Ruiz, Alfredo (1991) Psicología de la Pareja y de la Familia. Ediciones Paulina. Buenos Aires, Argentina.

 

Capítulos de Libros

Ruiz, A. (1994). Del Racionalismo al Post-Racionalismo. En A.Ruiz. Que nos pasa cuando estamos deprimidos. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva. Santiago de Chile.

Ruiz,A.(1994). Enfoque procesal sistémico de la terapia cognitiva. En A,Ruiz. Que nos pasa cuando estamos deprimidos. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva. Santiago de Chile.

Ruiz,A.(1995). Tertulia con Vittorio Guidano. En Desarrollo de la Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Publicación ocasional Nº1. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva. Santiago de Chile.

Ruiz,A.(2003). Conversaciones sobre psicología, Alfredo Ruiz con Humberto Maturana. En La Psicoterapia en un Mundo de Complejidad e Incertidumbre. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva. Santiago de Chile.

 

Artículos publicados

Ruiz,A. y Carmona,A.(1981).  Bio-Feed-Back, Relajación y Cefalea; Revista del Primer encuentro Nacional de Psicólogos Clínicos, pgs 67-75.

Ruiz, A.(1983). Psicología y diabetes juvenil: Revisión. Revista Terapia Psicológica.  año II  Nº3. pp. 65-78.

Ruiz, A.(1985). Hiperactividad. Foro Nacional. Revista Terapia Psicológica . año IV Nº5-6. pp.  77-90.

Ruiz, A. (1992). La Terapia Cognitiva Procesal Sistémica de Vittorio Guidano. Aspectos Teóricos y Clínicos. Integración en Psicoterapia. Editor Roberto Opazo. pp. 233-244. Indepsi. Santiago de Chile

Ruiz, A.B. (1996). The Contributions of  Humberto Maturana to the sciences of complexity and psychology. Journal of Constructivist Pshychology, 9, 4  pp. 283-3002.

Ruiz, A. (1996). La Teoría Biológica del Conocer de Humberto Maturana y El Enfoque  Post-Racionalista de Vittorio Guidano en la Psicología Contemporánea. En “Intervención Psicológica y Lenguaje”, serie monografías Nº2 de la Facultad de psicología y Ciencias de la Educación, Ediciones de U. Internacional SEK.

Ruiz, A.(1999). Humberto Maturana e a psicoterapia. Thot Nº 70 Febrero 1999, pp. 61-69.

 

Artículos Post-Racionalistas en línea

Ruiz,A. (2006), La Teoría de Santiago o la Escuela Chilena de la Biología de la Cognición y el Enfoque Cognitivo Post-Racionalista  en la Psicología del Siglo Veintiuno. Recuperado de INTECO artículos  http://www.inteco.cl/articulos/023/index.htm

Ruiz,A.(2004), La depresión: una enfermedad inexistente. Visión crítica desde la psicología y psicoterapia cognitiva post-racionalista. Recuperado de INTECO artículoshttp://www.inteco.cl/articulos/021/index.htm

Ruiz,A.(2003), La organización de significado que caracteriza la experiencia humana en la cultura occidental contemporánea. Recuperado de  INTECO artículoshttp://www.inteco.cl/articulos/019/index.htm

Ruiz,A.(2003), La Psicosis: Teoria de la Ultima Frontera. Recuperado de  INTECO artículoshttp://www.inteco.cl/notas.php/1085951278

Ruiz,A.(2002), El Amor como el Dominio Emocional Humano. La Visión Post-Racionalista de Vittorio Guidano. Recuperado de INTECO artículos  http://www.inteco.cl/articulos/016/index.htm

Ruiz,A.(2001), La Terapia Cognitiva Procesal Sistémica de Vittorio Guidano: Aspectos Teóricos y Clínicos. Recuperado de  INTECO artículos http://inteco.cl/articulos/011/index.htm

Ruiz,A.(2001), Conversación con Vittorio Guidano. Recuperado de  INTECO artículoshttp://inteco.cl/articulos/015/index.htm

Ruiz,A.(1998), Aportes de Humberto Maturana a la psicoterapia. Recuperado de  INTECO artículoshttp://inteco.cl/articulos/003/index.htm

Ruiz,A.(1998), Las Contribuciones de Humberto Maturana a las Ciencias de la Complejidad y la Psicología. Recuperado de  INTECO artículos http://inteco.cl/articulos/005/index.htm

Ruiz,A.(1996), Fundamentos Teóricos del Enfoque Post-Racionalista. Recuperado de  INTECO artículos http://inteco.cl/articulos/001/index.htm

Ruiz,A.(1996), La Narrativa en la Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Recuperado de  INTECO artículos http://inteco.cl/articulos/002/index.htm

Ruiz,A.(1993), La Psicosis: Perspectiva Cognitiva Post-Racionalista. Recuperado de  INTECO artículos http://inteco.cl/articulos/010/index.htm

 

Artículos Post-Racionalistas en otros idiomas en línea

English

Ruiz,A. (1996), Narrative in Post-Rationalist Cognitive Therapy. http://www.inteco.cl/post-rac/inarrat.htm

Ruiz,A. (1996), Theoretical Bases Of The Post-Rationalist Approach  http://www.inteco.cl/post-rac/ifundam.htm

Ruiz,A. (1998), The Contribution Of Humberto Maturana To Constructive Psychotherapy http://www.inteco.cl/post-rac/iaportes.htm

Ruiz,A. (1998), The Contributions Of Humberto Maturana To The Sciences Of Complexity And Psychologyhttp://www.hum.aau.dk/~rasand/Artikler/contrib.html

Italiano

Ruiz,A. (1996), Fondamenti teorici della visione Post-Razionalista.http://digilander.libero.it/paolocoluccia/Fondamenti.html

Ruiz,A. (1996), La Narrativa nella Terapia Cognitiva Post-Razionalistahttp://digilander.libero.it/paolocoluccia/narrativa.htm

Ruiz,A. (1998), I contributi di Humberto Maturana alla psicoterapiahttp://digilander.libero.it/paolocoluccia/Contributi-Maturana.html

Ruiz,A. (1998), I Contributi Di Humberto Maturana Alla Scienza Della Complessita’ E Alla Psicologiahttp://www.psychomedia.it/pm/modther/modtec/ruiz.htm

Ruiz,A. (2001),  La terapia cognitiva processuale sistemica di Vittorio Guidano.Aspetti teorici e clinicihttp://www.psychomedia.it/pm/modther/modtec/ruizguid.htm

Ruiz,A. (2001), Conversazione con Vittorio Guidano http://digilander.libero.it/paolocoluccia/guidano.htm

 

Artículos de Extensión Publicados

Artículos publicados semanalmente en la revista YA del diario «El Mercurio» de Santiago de Chile desde Marzo 1985 hasta Diciembre del año 1999.

  • ¿Existe el “Instinto” Maternal?
  • Vivir con un Hijo
  • Dime qué Padres tienes y te diré quién eres
  • Cómo educan los Padres
  • La Importantísima escuela
  • ¿Cuánto influyen las Experiencias Tempranas?
  • Niños Inquietos
  • El Niño y la Cama Mojada
  • Tarea Difícil: tener un hijo adolescente
  • Adolescencia: Emociones en conflicto
  • Conflictos en la adolescencia
  • ¿Qué se espera del matrimonio?
  • ¿Quién manda en el matrimonio?
  • Como vivir con un neurótico?
  • ¿Problemas de comunicación?
  • ¿Es bueno controlarlo “todo”?
  • Problemas matrimoniales
  • ¿A quienes sirve la terapia de pareja?
  • Problemas sexuales
  • Disfunciones sexuales
  • Terapia sexual
  • Conducta y salud
  • Stress: menos conocido de lo que suponemos
  • Como manejar el stress
  • Cómo relajarse en buena forma
  • ¿Cómo disfrutar  de las vacaciones?
  • Beneficios de la gimnasia
  • Dolor crónico: un misterio que empieza a develarse
  • ¿Por qué cuesta tanto bajar de peso?
  • Los trastornos de alimentación
  • Anorexia nerviosa: la realidad deformada
  • Bulimia: el hambre sin medida
  • La pesadilla de no dormir
  • Hipertensión: un problema controlable
  • Terapia para fumadores
  • Alivio al dolor de cabeza
  • Corazón de ejecutivo
  • ¿Dónde se genera la violencia?
  • ¿Qué es la terapia cognitiva?
  • Victimas de la violencia
  • La temible soledad
  • Cómo vencer la soledad
  • Desesperanza aprendida
  • Alcoholismo: un nuevo enfoque
  • Tratamiento del alcoholismo
  • Ideas suicidas
  • Ataque de pánico
  • El stress post-traumático
  • Tratamiento del stress post-traumático
  • Agorafobia: el miedo de salir solo
  • La timidez, problema disfrazado
  • Depresión: el mundo distorsionado
  • ¿Por qué nos deprimimos?
  • Cómo derrotar la depresión
  • Ira crónica: cómo controlarla
  • ¿Qué es la asertividad?
  • Obsesiones y compulsiones: invasión de la conciencia
  • Hábitos nerviosos
  • Trastornos de personalidad
  • La personalidad narcisista
  • Ansiedad generalizada
  • Expectativas que “fabrican” la realidad
  • Cómo modificar las expectativas
  • Para entendernos mejor
  • Cómo pedir y hacer comentarios
  • ¿Nos conviene ser positivos?
  • El humor como terapia
  • Diálogo interno: ¿Qué cosas me digo a mí mismo?
  • Cuando las propias ideas causan daño
  • El temor al fracaso
  • ¿Necesitamos ser amados?
  • Las mujeres y sus problemas de amor
  • Aprueba de frustraciones
  • El inútil sentimiento de culpa
  • Cómo enfrentar experiencias traumáticas
  • “Nada me interesa”
  • ¿Por qué cuesta tomar decisiones?
  • ¿Cómo vivir en un mundo irracional?
  • Problemas emocionales en la tercera edad
  • ¿Qué es la terapia cognitiva?
  • La Terapia: un proceso educativo
  • Pensamientos automáticos
  • ¿Cómo evalúo los hechos?
  • Los Esquemas
  • Distorsiones
  • Yo debería
  • Descalificar lo positivo
  • Poner etiquetas
  • Cuando las propias ideas causan daño
  • ¿Qué es la autoeficiencia?
  • El stress: menos conocido de lo que suponemos
  • Ataque de pánico
  • ¿Por qué nos deprimimos?
  • Qué predispone y qué precipita la depresión
  • Anhedonia: el placer perdido
  • Animo cambiante
  • ¿Sin ánimo?
  • Autocrítica excesiva
  • ¡Arriba ese ánimo!
  • ¿Qué es la vergüenza?
  • Universitario problema
  • Perfeccionismo: camino de la infelicidad
  • La dependencia como trastorno
  • La dependencia en adultos
  • Los hipocondríacos
  • Los pasivos agresivos
  • ¿Desconfianza permanente?
  • Evitadotes sociales
  • ¿Siempre enojado?
  • Los que evitan problemas
  • El culto a la imagen
  • ¿Me valoro por mi trabajo?
  • Sexualidad femenina al os cincuenta
  • Sexualidad varonil a los cincuenta
  • Ni tan abandonado- ni tan protegido
  • Personalidad del corazón y el cáncer
  • El famoso S.P.M.
  • Esos terribles celos
  • ¿Cuál es el problema?
  • El autoengaño
  • ¿Sabemos escuchar?
  • Madre culpable
  • Matrimonios con problemas
  • Infertilidad
  • ¿Y si no vuelven?
  • Cómo manejar el stress
  • Cómo relajarse en buena forma
  • Meta: no engordar
  • ¿Cómo beber moderadamente?
  • ¿Cómo ayudar a los adolescentes?
  • Cómo dejar  de…
  • ¿Cómo estudiar?
  • Autodisciplina
  • Cómo adquirir autodisciplina
  • ¿Cómo tolerar las frustraciones?
  • Solución de problemas
  • Consejos prematrimoniales
  • Educación sexual
  • Cómo vencer la soledad

Cursos Realizados

Post-título. Curso Informativo en Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y el Coaching. Período octubre 2005 – marzo 2006.  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista.

Curso Informativo en Coaching Cognitivo Estratégico. El modelo post-racionalista. Periodo Abril – Junio 2005. INTECO Instituto de Terapia Cognitiva y el Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1112714845

Curso. Programa de Entrenamiento en Coaching Cognitivo Estratégico. Periodo Junio 2005 -Mayo 2006 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva y el Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista. http://www.inteco.cl/cursos.php/1111860550

Curso Internacional en Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y el Coaching Universidad de Tarapacá. Arica. Período Abril-Agosto 2005. INTECO Instituto de Terapia Cognitiva y el Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1105021421

Curso de Verano “La Depresión: Una Enfermedad Inexistente. El Modelo Cognitivo Post-Racionalista de la Experiencia Depresiva y su Tratamiento”. Enero 2005. INTECO Instituto de Terapia Cognitiva. http://www.inteco.cl/cursos.php/1104508135

Curso de Verano. Coaching Cognitivo Estratégico. Enero 2005 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva Post-Racionalista y CDO Consulting Grouphttp://www.inteco.cl/cursos.php/1104335973

Post-Titulo. Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Período Marzo 2005 – Diciembre 2007 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1103730345

Post-título. Curso Informativo en Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y el Coaching. Período Abril – Agosto 2005 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1097877127

Post-Título. Curso Internacional en Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y el Coaching .Arica junio – octubre 2004 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1074717612

Post-Título. Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Período Marzo 2004 – Diciembre 2006  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1070372839

Post-Título. Curso Informativo Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y Organizaciones. Período Abril – Agosto 2004 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos.php/1070305365

Curso. El Amor, Los Trastornos Emocionales y la Psicopatologia. Período Marzo del 2004 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva, con el auspicio de IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista. http://www.inteco.cl/cursos.php/1069935644

Curso de verano. Coaching Cognitivo Estratégico. Periodo Enero 2004 Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista IPRAhttp://www.inteco.cl/cursos.php/1069935339

Curso informativo. Coaching Cognitivo Estratégico / Periodo Noviembre – Diciembre 2003  Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista IPRAhttp://www.inteco.cl/cursos.php/1064026119

Curso Informativo Coaching Cognitivo Post-Racionalista. Ejecutivo y Personal. Período: Marzo 2003  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva, con el auspicio de IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalistahttp://www.inteco.cl/cursos/curso_informativo_coaching.htm

Curso de Verano. Terapia Cognitiva Post-Racionalista de Las Neurosis y Psicosis. Período: Enero 2003  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva, con el auspicio de IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/curso-internacional-verano2003.htm

Post-Titulo Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Período: Abril 2003 – Diciembre 2005 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva, con el auspicio de IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/postitulo_entrenamiento_terapeutas.htm

Post-Titulo Viña Del Mar Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Período: Abril 2003 – Enero 2006 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/postitulo_entrenamiento_terapeutas_5region.htm

Post-Titulo Curso Informativo Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y Organizaciones. Período: Abril – Agosto 2003 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/postitulo.htm

Curso de Verano de Actualización Psicología Cognitiva Post-Racionalista en la Clínica y en Las Organizaciones. Período: Enero del 2002 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/psicologia_clinica_organizaciones.htm

Curso de Actualización. El Conocimiento Emocional. Período: Noviembre y Diciembre 2001  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/conocimiento_emocional.htm

Curso de Psicología Cognitiva. Fobia Social y Timidez. Período: Noviembre – Diciembre 2001 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/terapia_cognitiva_timidez.htm

Seminario de Actualización el Ciclo de Vida Individual (Self) y la Psicología Cognitiva Post-Racionalista. Período: 1, 2 y 3 de Septiembre del 2000 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/seminario-self.htm

Curso de Entrenamiento. Terapia Cognitiva de la Depresión. Período: Junio – Agosto 2001 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/terapia_cognitiva_depresion.htm

Curso de verano. Relaciones Interpersonales en las Organizaciones Hacia una visión sistémico procesal de la comunicación. Período: 22 al 26 de enero del 2001 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/relaciones_interpersonales_organizaciones.htm

Curso de verano. Actualización en la Psicología y en la Psicoterapia de la Depresión. Período: 19 y 20 de enero del 2001 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/apyp-depresion-2001.htm

Curso Informativo. Psicología Cognitiva Post-Racionalista – El enfoque de Vittorio Guidano. Período: Octubre 2000 – Enero 2001 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/curso_informativo_psicologia.htm

Seminario de Actualización. La Organización de las Emociones Personales – El Amor Como el Dominio Emocional Humano. Período: 1 y 2 de septiembre 2000 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/sa-organizacionemociones.htm

Curso Dimensiones Relacionales de los Sistemas Humanos. Con el Dr. Humberto Maturana Período: Agosto – Diciembre 2000  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/dimensiones.htm

Seminario Internacional Actualización en las Nociones Fundamentales de la Biología del Conocer. Con el Dr. Humberto Maturana Período: 11 y 12 de agosto del 2000  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/si-biologiaconocer.htm

Curso De Verano Actualización en la Psicología y Psicoterapia de la Depresión y Ansiedad. Período: Enero 2000  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/apyp-dya.htm

Curso Internacional de Verano Dimensiones Relacionales de los Sistemas Humanos. Con el Dr. Humberto Maturana Período: Enero 2000  INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/dimensiones_internacional.htm

Curso Informativo Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista – El enfoque de Vittorio Guidano. Período: Noviembre 1999 – Enero 2000 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/curso_informativo.htm

Curso Actualización en la Psicología y Psicoterapia de la Anorexia y Bulimia. Período: Agosto 1999 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/apyp-anorexia.htm

Post-Titulo en Psicología Cognitiva Post-Racionalista. Primer Curso Informativo Abril 1999-Enero 2000. Con los Profesores Vittorio F. Guidano IPRA Istituto di Psicología Cognitiva Post-Razionalista. Roma. Humberto Maturana IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista. Santiago de Chile.

Curso Actualización en la Psicología y Psicoterapia de la Depresión. Período: Enero 1999 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/apyp-depresion.htm

Curso Actualización en la Psicología y Psicoterapia del Ataque de Pánico y las Fobias. Período: Junio 1999 INTECO Instituto de Terapia Cognitiva e IPRA Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista http://www.inteco.cl/cursos/apyp-apyf.htm

Post-Titulo. Sexta Versión del Programa de Entrenamiento para Psicoterapeutas en Terapia Cognitiva Procesal Sistémica. Abril 1996 – Diciembre 1998.Instituto de Terapia Cognitiva.

Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Procesal Sistémica. “Hacia una terapia cognitiva post-racionalista”. Abril 1993 – Diciembre 1995. Instituto de Terapia Cognitiva

Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Procesal Sistémica. “Hacia una terapia cognitiva post-racionalista”. Abril1992 – Diciembre 1994 Instituto de Terapia Cognitiva

Curso de Verano  El Proceso de Ser Uno Mismo: un Enfoque Científico (Explicativo) del Crecimiento Personal.  Enero 1992 Instituto de Terapia Cognitiva

Programa de Entrenamiento de Terapeutas en Terapia Cognitiva Procesal Sistémica “Hacia una terapia no racionalista”. Abril 1991- Diciembre 1993 Sociedad de Terapia Cognitiva de Chile

Fundador del Instituto de Terapia Cognitiva en 1992.con el objetivo de  enseñar difundir e investigar la terapia cognitiva post-racionalista.

Fundador con Vittorio Guidano en 1997 del Instituto de Psicología Post-Racionalista.en Chile. Con el objetivo de capacitar a profesionales en la  psicología, la psicoterapia y el coaching cognitivo post-racionalista.

  • Incorporado en la edición XX y XXI de Who’s Who in the World.
  • Nominado por la Internacional Biographical Center of Cambridge para ser incluido en el Dictionary of International Biography. “2000 Outstanding Intellectuals of the 21st Century”
Scroll to Top